martes, 11 de octubre de 2016

La cultura


Bienvenidos/as 馃槉
Esta semana hemos hablado sobre la cultura.










En primer lugar, nos preguntamos ¿Qu茅 es la cultura?馃槒
Pues bien, hay distintos enfoques para definir la cultura.
Por un lado, encontramos el enfoque humanista, el cual la define como una serie de conocimientos que acumulamos a lo largo de la vida, a trav茅s del estudio, la lectura, etc. Esta idea naci贸 en la ilustraci贸n, 茅poca en la que se consideraba que el conocimiento era lineal y la cultura tambi茅n era algo acumulable.
Por otro lado, en el enfoque antropol贸gico la cultura incluye los conocimientos, creencias, moral, arte, costumbres, y, en general, todos los h谩bitos que el ser humano adquiere como miembro de la sociedad.
As铆 mismo, para la UNESCO, la cultura no solo incluye el arte y las letras, sino tambi茅n los sistemas de vida y de valores, los derechos fundamentales del ser humano, las tradiciones y las creencias.
Sin embargo, desde la gesti贸n cultural se define la cultura como un conjunto de actividades y productos de car谩cter simb贸lico, realizadas en los 谩mbitos intelectual, art铆stico, social y recreativo, percibidos con un car谩cter creativo.
Por otra parte, desde un enfoque economicista se percibe la cultura como el conjunto de organizaci贸n de producci贸n de productos, servicios, o contenidos-ideas culturales que pertenecen a la oferta privada o p煤blica de bienes, servicios o valores, dirigidos a un mercado de consumidores, con el objetivo de satisfacer sus deseos en un mercado competitivo.
Pues bien, despu茅s de haber analizado las distintas definiciones culturales, podemos decir que la m谩s interesante para nosotros, los Trabajadores Sociales, es la que se realiza desde el enfoque de la animaci贸n, la cual concibe que la cultura es un patrimonio que vamos creando, son formas de ser y de pensar proyectadas hacia un futuro (Cultura constructiva).
As铆 pues, la animaci贸n cultural se ocupa de lograr que las actividades art铆sticas y culturales lleguen a todos los ciudadanos, as铆 como posibilitar que las personas participen activamente en las actividades culturales, como un medio de mejorar su calidad de vida.
Por tanto, como conclusi贸n, se puede afirmar que la cultura es un conjunto de elementos simb贸licos, significados, y comportamientos compartidos por una comunidad. Y adem谩s la cultura se transforma.

A modo de reflexi贸n, podemos decir que consideramos muy necesaria la Animaci贸n Sociocultural, ya que busca la participaci贸n de la sociedad en actividades culturales, y 茅stas ayudan a generar cambios en la sociedad. Esto es muy importante en el Trabajo Social, puesto que es una profesi贸n que busca las transformaciones sociales para poder mejorar la calidad de vida de todas las personas, y en especial, de aquellas que se encuentran en exclusi贸n social.
Esto es todo por hoy, muchas gracias por vuestra visita 馃槈
Un saludo y hasta la pr贸xima semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario