¡Buenas de nuevo amigos/as !
Después de tantos días festivos los
cuales, han interrumpido el ritmo de las clases continuamos con la elaboración
del proyecto grupal y con algunas clases prácticas. Nuestro profesor Carles nos
ha enseñado una técnica de animación nueva y, actualizada a nuestros tiempos ya
que, como más tarde explicaremos, se utiliza de las nuevas tecnologías para
llevarla a cabo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQJe7YMbzqKgva-0P59JiraQ2FHpCkMcx8nu-9VvTlwLquM4JiH_mIfmYA3d3wMo0OBWC1X6JCrg1l5K2Oz7fu8qTkvBsucRBTel9bzmIeCKjlsaJk2I_UsOHPCXJ3kficN8I2M8MQiB_T/s320/REF75-Tecnicas-cognitivas-Las-habilidades-sociales-en-el-alumnado.jpg)
Por otro lado, llevamos varios
viernes dedicando la clase a realizar un Taller de Video Participativo una
nueva técnica que viene mostrada de la mano de nuestro profesor. Lo suele
utilizar con sus grupos de Grado Superior en Animación Sociocultural y, es una
técnica dinámica y divertida que usa como base las nuevas tecnologías es decir,
el uso de dispositivos electrónicos para grabar una serie de secuencias que
conforman una historia. Esta técnica consiste en plantear por grupos una
historia a relatar en este caso, se trataba de visualizar la transformación de
la concepción del Trabajo Social y sus funciones. Lo que queríamos transmitir
es como con el paso de los años nuestra profesión se ha burocratizado
llenándonos las mesas de papeles y tramitaciones. Cada grupo de clase, realizo
esa interpretación a su manera, dejando ver el gran potencial de imaginación
escondida en 4º F. Es curioso comentábamos en el equipo como cada grupo
visualizo el tema a tratar y lo interpreto, como cada uno y una decidió
representar de manera cómica, animada, real o imaginaria lo que significa ser
un o una Trabajador/as Sociales.
Entre nosotras, una compañera posee el titulo de Animación Sociocultural y comentábamos, que ella dentro de sus clases prácticas como Dinámicas de Grupo o Animación de Ocio y Tiempo Libre nunca había utilizado el video participativo. Hablándolo, ella tampoco hace mucho que consiguió el título pero, compartió con nosotras que muchas de las herramientas o técnicas que le enseñaron en el superior eran muy antiguas sin mucha actualización.
Como decía,
ella consideraba que le había llenado de carga teórica pasando muy por alto
algunos aspectos prácticos como pudo ser estas técnicas actuales usando
dispositivos electrónicos. No sólo ya el video participativo sino, existen
varias actividades socioeducativas con un objetivo lúdico que usen como
herramientas diferentes recursos electrónicos e innovadores. Se trata de una
metodología inclusiva en donde la opinión de todos y todas, forma parte de un
relato conjunto en que todas las partes son importantes y esenciales ya que los
discursos individuales están ricos en creatividad e imaginación y, es nuestra
tarea saber potenciarlo.
¡Muchas gracias por vuestra visita! Esperamos que toda la información proporcionada os ayude.
¡Muchas gracias por vuestra visita! Esperamos que toda la información proporcionada os ayude.
No hay comentarios:
Publicar un comentario