Nos referimos al término hasta luego porque nos
despedimos del breve paso que hemos dado por la animación sociocultural, pero
para muchos, de una manera temporal, ya que al querer trabajar en el ámbito de
menores, estaremos muy cerca de ésta.
Hemos terminado las clases de esta asignatura de una
manera muy dinámica y divertida. Cada uno de nosotros, individualmente o por
parejas, hemos realizado una reflexión sobre lo que nos ha parecido la
trayectoria de esta asignatura, una especie de evaluación. Después de esto,
hemos mezclado las hojas con las reflexiones unos compañeros/as con otros/as
y hemos vuelto a escribir en la hojas, esta vez opinando igual o
diferente en cuestión a las evaluaciones que nos encontrábamos en éstas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjL5AIZUEnOZjEzCMM4x-ZfI-y98OD7Xy7gJVQtybwbxIkUWkVvhekZtZN-IkHAVETXSh62bW8RJc1ae-rTiDZ1CoaGA79UzwnlVJYbQBRRNx2mQGIusZ7VnJbNMD594ly9oozfm6X6G081/s320/sara+1.jpg)
Al terminar de realizar todo esto, individualmente o por parejas hemos practicado una canción o un poema con el contenido que había en las hojas que nos habían tocado. Tras eso, hemos hecho una demostración en clase de lo que habíamos “creado”.
Bajo nuestro punto de vista, ha sido una actividad
divertida, en la que una vez más hemos tenido que dejar la vergüenza al lado.
Hemos pasado un buen rato, al mismo tiempo que comentábamos diferentes
opiniones y puntos de vista sobre esta asignatura.
Aunque, la verdad es que todos/as hemos tenido más o menos la misma
opinión y es que esta asignatura nos gusta porque es más dinámica y práctica
que otras. Así como que nos parecen divertidos y eficaces los métodos que hemos
usado en la parte práctica de la
asignatura. Además que pensamos que lo que hemos aprendido podremos usarlo en
un futuro como trabajadores sociales.
Animación Sociocultural, ¡Nos vemos pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario